Aquella niña de 11 años en Zaragoza que miraba entre asustada y sorprendida el mundo que se abría ante sus ojos, aquella España del 92 llena de sorpresas y aventuras, es la gran triunfadora de la noche de los 35º premios Goya. Las niñas, el drama de la debutante Pilar Palomero, obtiene los galardones a mejor película, dirección novel, guion original y fotografía para Daniela Cajías; que hace historia como la primera mujer que gana en esta categoría. Palomero se convierte en el quinto director novel que gana ese Goya y el de mejor película, tras Agustín Díaz Yanes, Alejandro Amenábar, Achero Mañas y Raúl Arévalo. Su visión distinta de la infancia, contada a ras de los ojos de una muchacha que entra a la adolescencia, que siente la presión del mundo adulto, ha convencido a los académicos, que la han encumbrado en el año más aciago para el cine y la vida. El premio a la mejor película fue entregado por la enfermera del Summa 112 Ana María Ruiz, artífice de la biblioteca montada en el hospital de campaña de Ifema.
