A estas alturas de pandemia la aprobación de una nueva vacuna no debería ser noticia. Ya hay dos inyecciones con más del 94% de eficacia y otra con un porcentaje menor pero aún eficaz. El problema es que no hay dosis suficientes y su falta sigue siendo acuciante en muchos países, incluida España, donde apenas se ha inmunizado el 2,6% de la población. Por eso la aprobación de la vacuna contra la covid desarrollada por Janssen, que tendrá luz verde el próximo 11 de marzo en Europa, es una noticia de gran importancia. Su principal ventaja es que sería la primera disponible que solo requiere una dosis, lo que puede hacer que por fin el ritmo de vacunación tome velocidad de crucero y se consiga llegar al verano con una mayoría de la población inmunizada.
