La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha este jueves el proceso de autorización de la vacuna rusa Sputnik V. El organismo con sede en Ámsterdam ha iniciado su “revisión continua” dados los resultados de laboratorio y los estudios clínicos en adultos efectuados hasta ahora. Ese procedimiento podría culminar con una licencia de uso condicional de la vacuna desarrollada por los laboratorios Gamaleya, que todavía no han solicitado su autorización. Otras dos vacunas, la de Janssen y Curevac, están siendo examinadas también por la EMA. Tras la difusión del comunicado, Moscú se ha apresurado a ofrecer vacunas para 50 millones de europeos a partir de junio de 2021. Sin embargo, un portavoz de la Comisión Europea ha sostenido que no existen conversaciones en marcha para incluir esa vacuna en su cartera.
