El proceso de redacción de una nueva Constitución en Chile entra en su fase final. El pleno del Consejo Constitucional ya vota las enmiendas al texto redactado por una comisión de notables y en diciembre el articulado definitivo será sometido a un plebiscito vinculante. Los sondeos anticipan un rechazo. Si no hay un cambio rotundo, Chile sumará dos fracasos consecutivos de reforma constitucional en poco más de dos años. El primero chocó con la negativa del 62% de los votantes en septiembre de 2022. Los chilenos consideraron que el texto no alcanzaba el consenso que necesita la ley que organiza un país bajo valores comunes. Este segundo intento va por el mismo camino. Si aquel proceso estuvo dominado por las ideas que impuso una mayoría de extrema izquierda, el actual lo está por aquellas impulsadas por la extrema derecha.
